¿QUÉ INVESTIGAR SOBRE LOS SERES VIVOS?
CUESTIONARIO
1.
¿Qué tienen en común todos los seres vivos y en que se
diferencian de lo demás que existe?
Todos los seres vivos
tienen una misma composición química.
Todos los seres vivos
están formados por células.
Todos los compuestos
orgánicos, el agua y las sales minerales se agrupan para construir estructuras más
complejas: Las células.
Tienen una
autoorganización que les permite sobrevivir
Todos los seres vivos
realizan las mismas funciones vitales: se nutren, se relacionan y se
reproducen. Las células son la unidad mínima de vida.
Metabolismo
Tienen una autoorganización
que les permite sobrevivir
2.
¿De qué están hechos los seres vivos?
Moléculas
Células
Órganos.
3.
¿Por qué todo ser vivo toma sustancias del exterior y que
hace con ellas?
Para que estos puedan
subsistir en el ciclo biogeoquímico de los ecosistemas donde habitan o pueden
habitar.
4.
¿Los seres vivos sienten lo que hay y lo que ocurre a su
alrededor?
Si, pues al ver y
sentir lo que ocurre en su entorno estos pueden adaptarse y así mismo podrán sobrevivir con lo que el medio les proporciona a
su alrededor.
5.
¿Cómo logra reproducirse un ser vivo?
A través de el acto
sexual que suele darse entre un macho y una hembra, cuando el macho fecunda a
la hembra o ambos se fecundan entre sí, en la mayoría de los casos es después
del cortejo que una especie se aparea para poder traer o dar vida a sus
descendientes (especies semejantes), al mismo tiempo la madre cuida de sus
crías hasta que estén listas para desarrollarse por si mismos y puedan
continúan con su ciclo de vida.
6.
¿Cómo podemos clasificarlos?
Por
su unidad y la diversidad que poseen:
Molecular
Celular
De organismo
De especie
7.
¿Cómo caracterizar a los principales tipos de animales y
vegetales?
Estos pueden:
Tienes células que los
deben conformar
Nacen
Crecen
Se alimentan
Se reproducen
Mueren
(Ciclo de vida)
8. ¿Cómo se
relaciona cada especie con su medio y con los demás seres vivos en los
ecosistemas?
Al tener algún espacio determinado
o alguna ocupación
Utilizando materiales
de su entorno
Una aportación de
desechos ya sea a la atmosfera o al suelo
Relaciones al tiempo de
comunicarse
Como se nutre cada (ejemplo
depredación, parasitismo, comensalismo, simbiosis, etc.)
9. ¿Cómo se forman,
cambian y se extinguen las especies?
Se forma después de la interacción reproductora de la
especie misma al crear una con la misma característica o similares
características, así también pueden ir cambiando con el paso de la adaptación
del contorno en el que se encuentran, así también puede darse la extinción si
estos no logran adaptarse ya que puede que sea un cambio brusco en cuanto a su
lugar donde habitan.
REFERENCIA
Lectura ¿Qué investigar sobre los seres vivos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario